IBM registra ingresos de casi 15 mil millones de dólares en el tercer trimestre, impulsados por la alta demanda de software.

IBM publicó el miércoles por la noche (25) ganancias del tercer trimestre que superaron las expectativas de Wall Street, impulsadas por la fuerte demanda de productos de software.
Los ingresos de la empresa aumentaron alrededor de un 5% durante el período, alcanzando 14.800 millones de dólares, en comparación con una estimación de 14.730 millones de dólares, según datos de LSEG.
Las ganancias trimestrales ajustadas por acción fueron de 2,20 dólares, también por encima de lo previsto por los analistas.
Al igual que el resto del sector de servicios de tecnología de la información, IBM opera en un entorno macroeconómico desafiante, que ha provocado un ajuste en las inversiones por parte de clientes corporativos.
Mientras algunos de sus competidores reportaron una debilidad creciente en el área de consultoría, el director financiero de IBM, James Kavanaugh, dijo a Reuters que la empresa logró ganar cuota de mercado en este segmento.
Kavanaugh también afirmó que IBM obtuvo ingresos por valor de "cientos de millones de dólares" en proyectos de inteligencia artificial generativa durante el tercer trimestre, con clientes como la firma contable Ernst & Young y Truist Bank.
"Big Blue", que comenzó a ofrecer aplicaciones de IA a empresas años antes del boom provocado por el lanzamiento de ChatGPT por parte de OpenAI, aseguró que ahora está viendo un fuerte interés de "miles de clientes" en sus soluciones de software y consultoría.
"La empresa ha hecho un trabajo fantástico adaptándose a las necesidades del mercado, tanto en el segmento de IA como en el de computación en la nube", afirmó Thomas Monteiro, analista de Investing.com.
Los ingresos del segmento de software —que ahora incluye Apptio, la recién adquirida desarrolladora de software para presupuestos de TI— crecieron casi 8%, excluyendo el impacto del dólar fuerte.
IBM, que genera más de la mitad de sus ingresos fuera de Estados Unidos, declaró que la apreciación del dólar durante los tres meses finalizados el 30 de septiembre afectó sus ingresos trimestrales en aproximadamente 250 millones de dólares, más de lo esperado anteriormente.
Fuente: CNN
¡Síguenos en redes sociales y mantente informado!