Hackers rusos han invadido los principales sistemas de Microsoft.

Hackers respaldados por Rusia accedieron a algunos de los principales sistemas de software de Microsoft en un ataque cibernético revelado por primera vez en enero, informó la empresa este viernes (8), al confirmar una invasión más extensa y grave de lo que se conocía.
Microsoft cree que los hackers utilizaron, en las últimas semanas, información robada de sus sistemas de correo electrónico corporativo para acceder a “algunos de los repositorios de código fuente y sistemas internos de la empresa”, según indicó en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.
El código fuente es altamente codiciado por las corporaciones (y por los espías que intentan violarlo), ya que contiene los elementos secretos que hacen que un programa funcione. Los hackers que acceden a este código pueden usarlo para lanzar ataques posteriores a otros sistemas.
Microsoft había revelado inicialmente el ataque en enero, días antes de que otra gran empresa tecnológica, Hewlett Packard Enterprise, anunciara que los mismos hackers habían comprometido sus sistemas de correo en la nube. El alcance total y el propósito exacto de la actividad aún no están claros, aunque expertos afirman que el grupo responsable tiene un historial de amplias campañas de recolección de información en apoyo al Kremlin.
Este grupo de hackers también fue responsable de la famosa violación de los sistemas de correo electrónico de varias agencias del gobierno de EE.UU., realizada en 2020 mediante software desarrollado por la empresa estadounidense SolarWinds. Durante meses, los hackers accedieron a cuentas de correo electrónico no identificadas y a información confidencial de los departamentos de Seguridad Nacional y Justicia, entre otros, antes de que se descubriera la operación de espionaje.
Las autoridades estadounidenses identifican al grupo como parte del servicio de inteligencia exterior de Rusia. Moscú ha negado su implicación en la operación.
Desde el ataque de 2020, los hackers rusos han continuado infiltrándose en empresas tecnológicas como parte de sus campañas de espionaje, según autoridades estadounidenses y expertos privados.
Según la actividad descrita este viernes, Microsoft indicó que los hackers podrían estar usando la información robada para “construir un mapa de áreas a atacar y mejorar su capacidad de ejecución”.
“Hasta el momento, no hemos encontrado evidencia de que los sistemas de soporte al cliente alojados por Microsoft hayan sido comprometidos”, añadió la empresa en una publicación en su blog.
Fuente: CNN
¡Síguenos en redes sociales y mantente al tanto de todo!