Tendencias tecnológicas para 2025

Merlion It
Merlion It
06/12/2024
Tendencias tecnológicas para 2025
Cada año, nuevas tecnologías remodelan la forma en que vivimos, trabajamos y consumimos.

Cada año, nuevas tecnologías remodelan la forma en que vivimos, trabajamos y consumimos. Para los líderes empresariales y CEO en Brasil, 2025 promete ser un año lleno de transformaciones tecnológicas que redefinirán sectores, crearán oportunidades y exigirán adaptaciones estratégicas. En este artículo, exploro siete tendencias tecnológicas para 2025, destacando cómo pueden impactar los negocios y mercados tradicionales, trayendo innovación y competitividad al panorama empresarial.

1. Expansión del 5G y conectividad avanzada


Brasil está entrando plenamente en la era del 5G, y 2025 será el año en que esta tecnología se convertirá en esencial para empresas de todos los tamaños. Con velocidades más rápidas y menor latencia, el 5G permitirá la integración masiva de dispositivos IoT (Internet de las Cosas), mejorando los procesos industriales, logísticos y urbanos.

Para los mercados tradicionales, esto significa una mayor eficiencia y conectividad en operaciones complejas, como fábricas inteligentes y cadenas de suministro conectadas. En el sector de servicios, el 5G permitirá experiencias digitales más ricas, como realidad aumentada en tiempo real y aplicaciones móviles avanzadas.

2. IA generativa y personalización a gran escala


La Inteligencia Artificial Generativa continuará siendo una de las tendencias tecnológicas más destacadas en 2025, especialmente en Brasil, donde las empresas buscan formas de aumentar la eficiencia y crear experiencias personalizadas.

Modelos de IA como ChatGPT han evolucionado para ofrecer soluciones específicas, desde atención automatizada hasta creación de contenido y análisis de datos.

En el comercio minorista, por ejemplo, la personalización será un factor diferenciador, con la IA ajustando ofertas en tiempo real según el comportamiento del consumidor. En salud, la IA generativa podría usarse para diagnósticos más rápidos y precisos.

Los CEO que inviertan en esta tecnología estarán mejor posicionados para satisfacer las demandas del mercado con soluciones ágiles y personalizadas.

3. Sostenibilidad digital y TI verde


Con la creciente presión para reducir las emisiones de carbono, la tecnología sostenible será una prioridad para las empresas brasileñas en 2025.

La adopción de TI Verde incluye prácticas como la computación en la nube de bajo consumo energético, el uso de energía renovable en centros de datos y el rastreo de la sostenibilidad a través de blockchain.

Responder a las demandas de los consumidores por responsabilidad ambiental, invertir en tecnología sostenible reduce costos operativos y mejora la reputación de la marca. Los CEO deben integrar soluciones digitales que promuevan la sostenibilidad como parte de su estrategia a largo plazo.

4. Ciberseguridad como pilar estratégico


Con el avance de la digitalización y la conectividad, la ciberseguridad será uno de los pilares estratégicos para las empresas brasileñas en cuanto a tendencias tecnológicas.

A medida que las organizaciones adoptan tecnologías como el 5G, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, la superficie de ataque se expande, exponiendo a las empresas a nuevos riesgos cibernéticos.

Estos ataques pueden ir desde invasiones en sistemas críticos hasta el secuestro de datos mediante ransomware, que sigue creciendo en frecuencia y sofisticación.

La ciberseguridad ya no es solo un problema técnico, sino una preocupación estratégica que afecta directamente la reputación, la confianza de los clientes y la sostenibilidad del negocio. En un escenario donde los ciberataques pueden generar pérdidas millonarias y paralizar operaciones, proteger los sistemas, los datos y la infraestructura digital es indispensable.

En 2025, la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad será una herramienta clave. Las soluciones basadas en IA serán capaces de identificar y responder a amenazas en tiempo real, detectando comportamientos anómalos antes de que se conviertan en problemas mayores. Las herramientas de análisis predictivo ayudarán a las empresas a anticipar vulnerabilidades, mitigando riesgos antes de que sean explotados por atacantes.

La LGPD (Ley General de Protección de Datos) continuará exigiendo un cumplimiento estricto, especialmente a medida que los reguladores intensifiquen las inspecciones. Las empresas que no cumplan podrán enfrentar sanciones significativas, incluidas multas y daños a su reputación. Para los líderes empresariales, esto significa la necesidad de invertir en auditorías regulares, formación para los empleados y tecnologías de protección avanzadas, como la encriptación y la autenticación multifactorial.

Otro punto importante será la protección de los entornos de trabajo híbridos. Con el aumento del trabajo remoto, proteger los dispositivos y las redes domésticas utilizadas por los empleados será tan crucial como proteger los sistemas internos de la empresa. Las estrategias de "Zero Trust" (Confianza Cero) ganarán relevancia, asegurando que cada acceso a los sistemas corporativos sea verificado y autenticado independientemente de su origen.

La educación en ciberseguridad será un diferenciador competitivo. Las empresas que inviertan en concienciación y capacitación de sus empleados podrán reducir significativamente los riesgos, ya que muchas violaciones de seguridad ocurren debido a errores humanos, como hacer clic en enlaces maliciosos o usar contraseñas débiles.

5. Blockchain más allá de las criptomonedas


Aunque muchas personas asocian blockchain con criptomonedas, en 2025 esta tecnología estará cada vez más presente en sectores como salud, logística y finanzas en Brasil. El blockchain permitirá una mayor transparencia y seguridad en las transacciones, el rastreo de productos y los contratos inteligentes.

Por ejemplo, las cadenas de suministro pueden usar blockchain para rastrear productos de manera transparente, garantizando su autenticidad y fiabilidad. En el mercado financiero, los contratos inteligentes pueden automatizar procesos legales y transacciones, reduciendo costos y errores humanos.

6. Realidad Extendida (XR): RA, RV y Realidad Mixta


Las tecnologías de Realidad Extendida (XR), que incluyen Realidad Aumentada (RA), Realidad Virtual (RV) y Realidad Mixta (RM), serán herramientas esenciales en 2025. En Brasil, estas innovaciones tendrán un impacto en sectores como la educación, la formación corporativa y el comercio minorista.

Las empresas pueden usar RA para crear experiencias inmersivas en tiendas físicas o online, mientras que la RV ya se utiliza para entrenamientos corporativos simulados y experiencias educativas. Los CEO atentos a estas tecnologías podrán mejorar tanto la experiencia del cliente como la capacitación de sus equipos.

7. Plataformas Low-Code y No-Code


La demanda por soluciones rápidas y accesibles impulsará el uso de plataformas low-code y no-code, que permiten la creación de aplicaciones y sistemas sin necesidad de programación compleja. En 2025, estas herramientas democratizarán la innovación, permitiendo que equipos no técnicos desarrollen soluciones específicas para sus necesidades.

Esta tendencia es particularmente relevante para empresas que desean digitalizar procesos sin grandes inversiones en TI. En Brasil, estas plataformas son esenciales para que las pequeñas y medianas empresas compitan con grandes jugadores del mercado, especialmente en áreas como el comercio electrónico y la atención al cliente.

Las tendencias tecnológicas para 2025 exigirán que los CEO y líderes empresariales en Brasil estén atentos a las innovaciones que darán forma al futuro de los negocios. El 5G, la IA generativa, el blockchain y las plataformas no-code ofrecen oportunidades sin precedentes para modernizar los procesos y conectarse mejor con los consumidores. Al mismo tiempo, la ciberseguridad y la sostenibilidad deben ser consideradas como prioridades estratégicas, garantizando la resiliencia en un mundo altamente conectado. Las empresas que se anticipen a estos cambios no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en un entorno cada vez más tecnológico y competitivo. El futuro es ahora, y las decisiones tomadas hoy definirán el éxito en los próximos años. Creo que estas tendencias tecnológicas no te suenan extrañas. Pero mantente atento a estos movimientos, podrían reformular mercados. La tecnología nunca ha estado tan en el centro de atención como hoy. Contáctanos y acompáñanos en este viaje.

Fuente: Ravel Tecnología

¡Transforma la gestión de su empresa y asegura una ejecución más eficiente, dentro del plazo y presupuesto! Contáctanos.